![]() |
DEL PRESIDENTE HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS |
![]() |
![]() Hugo Rafael Chávez Frías nació en la población de Sabaneta, Estado Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Recibió el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre, en la Academia Militar de Venezuela, egresando con el grado de Subteniente, el 5 de julio de 1975. Allí nació su pasión por el ideario de nuestro Libertador Simón Bolívar. Continuó luego su brillante carrera militar hasta ascender al grado de Teniente Coronel en 1990 . Obtuvo las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizara en el seno de las FF.AA. También hizo estudios de Post-Grado en la Universidad Simón Bolívar, en la especialidad de Ciencias Políticas. Su desempeño en numerosas responsabilidades profesionales y su estrecho contacto con distintas comunidades le permitirían captar, “in situ”, el drama político y social que padece la República. El Presidente Hugo Chávez ha dado muestras de tener una gran sensibilidad artística y una especial predilección por el beisbol; el más popular de los deportes en Venezuela. Cuentos, poemas y obras pictóricas, son el fruto de su reverencia hacia el arte y la cultura. Igualmente, su vocación de apasionado luchador social y sentido justiciero se ha evidenciado en los momentos más cruciales de la historia reciente de nuestra patria. A todo riesgo, y liderando un movimiento de jóvenes oficiales de las Fuerzas Armadas inspirados en el pensamiento bolivariano, se reveló, el 4 de febrero de 1992, contra un orden político y social caracterizado principalmente por la corrupción y la injusticia. La lucha de ese novel grupo de oficiales idealistas, y de quienes les acompañaron, no resultó vana. Hugo Chávez fue encarcelado. Pero en 1994, como consecuencia de las demandas del pueblo venezolano, de las cuales se hizo eco el Presidente Rafael Caldera, obtuvo la libertad por el sobreseimiento de la causa. Se reinició, a partir de entonces, un nuevo capítulo de las luchas populares. Fundó, junto con un calificado grupo de sus compañeros de armas el Movimiento V República que, posteriormente, en unión de numerosas organizaciones políticas, tales como el MAS, PPT, PCV, MEP y de un amplísimo espectro de instancias de la sociedad civil, le catapultarían como Primer Magistrado de la nación. De la cárcel, lugar donde se consagró al estudio, reflexión y análisis de la realidad nacional e internacional, saldría a recorrer todos los confines patrios, reivindicando predicamentos libertarios y justicieros que fueron compartidos entusiastamente por vastos sectores de la población. La propuesta de refundar la República, mediante el supremo recurso democrático de una Asamblea Nacional Constituyente, fue respaldada mayoritariamente a través del sufragio directo, universal y secreto. Le toca ahora al Presidente Hugo Chávez liderar al pueblo venezolano en un nuevo ciclo histórico. Las viejas estructuras de poder se agrietan, ceden, colapsan. Surgen por todos los poros de la sociedad las fuerzas y corrientes alternativas. Esperanzadoras demandas e inéditos desafíos se presentan en el porvenir. El modelo político que se constituyera sobre las coordenadas del Pacto de Punto Fijo, ha llegado a su fin. El nuevo país se abre paso entre sus escombros. Es esta, nuevamente, la hora del pueblo. De la voz de la nación. El 2 de febrero de 1999, en acto tan trascendental como multitudinario, Hugo Rafael Chávez Frías, asume la jefatura del Estado para regir los destinos de la Nación hasta el año 2004. Es, por tanto, el último Presidente venezolano del Siglo XX y primero del nuevo milenio. El Presidente Hugo Rafael Chávez Frías está casado con Marisabel Rodríguez y es padre de cinco hijos: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael, Raúl Alfonzo y Rosa Inés. DOCTORADOS HONORIS CAUSA,
OTORGADOS 1. Doctor Honoris Causa
Ciencias Políticas 2. Doctor Honoris Causa Facultad de
Ciencias Jurídicas 3. Título Profesor Doctor mención
Honoris Causa 4. Doctor Honoris Causa Academia Diplomática 5. Doctor Honoris Causa en Economía
Facultad de Economía y Comercio |