...La Embajada
  ySobre Venezuela > Oportunidad de Negocios
 
  VENEZUELA - UN OBJETIVO PARA LAS INVERSIONES

Hay abundante comercio y oportunidades de inversión en Venezuela y el negocio más atractivo y factible está en sectores relacionadas a la Agricultura, Agroindustria, Acuicultura, Audiovisual, Automotor, Electricidad, Finanzas y Seguro, Hidrocarburos y Petroquímica, Silvicultura, Infraestructura, Manufactura, Minería, Telecomunicaciones, Textilería y Turismo.

La extensa participación del país en acuerdos de comercio regionales le permite la exportación a los países latinoamericanos con impuestos reducidos. La Comunidad Andina, con un mercado de cinco países, y una población de más de 100 millón, la exportación es libre de impuestos. Muchos de los productos de Venezuela también disfrutan acceso preferencial a los mercados norteamericanos y europeos.

La situación estratégica, la diversidad de los recursos, la infraestructura moderna y las perspectivas económicas futuras hacen de Venezuela un candidato natural para las empresas en busca de oportunidades de inversión internacionales que garantizan rentabilidad a largo plazo.

RÉGIMEN LEGAL PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN VENEZUELA

Documentos de interés:

Oportunidades de inversión en el sector turístico - Isla de Margarita

(Formato .pps, 6.7Mb, Inglés)

Oportunidades de inversión en el sector de hidrocarburos
(Formato .pps, 9.9Mb, Inglés)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 

.Agroindustria

 

Cacao
Venezuela les ofrece un potencial de crecimiento atractivo a los inversores para los sectores como producción y procesamiento de cacao, una vez que los niveles del consumo son comparativamente bajos. Además, la capacidad instalada asociada es poco usada y abre espacio para las nuevas iniciativas en el sector del proceso de cacao. La tradición de la producción de cacao en Venezuela es famosa mundialmente gracias a la alta calidad del cacao y el sabor. La reciente reforma de liberalización en la producción y la comercialización han introducido nuevas ventajas comparativas y han abiertas oportunidades excelentes para la inversión.

regresar

 
 
 
 
 
 
 
 
   
  .Hidrocarburos y Petroquímica
 

La riqueza del petróleo de Venezuela es ampliamente conocido. El petróleo ha sido la fuerza de tendencia de la economía por este siglo. En los años noventa, ha experimentado reformas económicas importantes que se han reflejado en la industria petrolera venezolana, donde hasta muy recientemente la reintroducción de inversión privada habría sido inconcebible. Hoy, las oportunidades para la inversión privada en el sector productivo más importante del país son muy variadas.

regresar

 
 
 
 
 
 
   
  .Silvicultura
 

Con una de las áreas forestales explotables más grandes de América Latina y un clima tropical ideal para crecimiento rápido, Venezuela ofrece rendimientos altos y los costos bajos y hace a la industria de silvicultura, tanto para el mercado local y de exportación, un sector atractivo para la inversión. En la actualidad, el gobierno y la industria están trabajando en la reforma de la estricta legislación agraria y de propiedad de tierra del país que han limitado el desarrollo de plantaciones privadas hasta ahora.

regresar

 
 
 
 
 
 
   
  .Minería
 

Gracias a sus características geológicas, Venezuela es dotada de casi todos los recursos minerales existentes en la tierra. Sin embargo y a pesar del país estar entre aquellos con mayores reservas de hierro, níquel, niobium, thorium, tierra rara, cinc, oro y tantalum, y la tasa de consumo más alta de minerales industriales en el Hemisferio Occidental, la riqueza en los depósitos minerales continúan sin explotar. Esto, acoplado con el proceso de apertura económica y el estímulo de la inversión privada, ha favorecido la consolidación de importantes proyectos de la minería en los últimos años, como demuestran las inversiones sustanciales de los consorcios multinacionales.

regresar

 
 
 
 
 
 
 
   
  .Telecomunicaciones
 

Las telecomunicaciones son uno de los sectores no petroleros con el desarrollo económico más rápido en Venezuela. La inversión en los últimos cinco años llegó a un total impresionante de USD 6 mil millones, mientras la inversión total en el sector en 1997 dobló la situación en 1998. Esto demuestra cuan atractivo el sector es. La inversión doméstica estimada por la industria del telecomunicación para los próximos ocho años varia de US$5 a US$10 mil millones.

regresar

 
 
 
 
 
   
  .Turismo
 

Venezuela es un país andino, caribeño y amazónico, ofreciendo así opciones suficientes en el sector de turismo. La distancia entre destinos atractivos como Mérida, en el Andes venezolano (oeste lejano), y Canaima (sudeste), por ejemplo, está a menos de 1.000 kilómetros y les permite a los visitantes que vayan de las montañas cubiertas de nieve a los ríos abundantes y los bosques tropicales en un solo día. Venezuela tiene la catarata más alta en el mundo, el Salto Ángel y del lago más grande de Sur América, el Lago Maracaibo, mientras el Río Orinoco es el tercer río más largo en América Latina. El número de turistas que visitan Venezuela ha crecido notablemente en los últimos tres años.

regresar

 
 
 
 
 
 
 
   
  .Enlaces Recomendados
   
  CONAPRI - Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (E/I)
  FOGADE - Inversión en Turismo (E/I)
  Fondo de Inversiones de Venezuela (E)
  PDVSA - Exploración de Gas Natural (E/I)
   
  E: Español, I: Inglés
   
...Sobre Venezuela
 
....OTROS TÓPICOS

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Inicio | Mensaje de Benvenida | Sección Consular | Sección Cultural | Economía y Comercio
Oportunidad de Negocios | Turismo | Downloads | Enlaces| Contáctenos